El presidente de la Asociación de Generación Renovable (AGR A.G.), Jaime Toledo, conversó con El Mercurio sobre los desafíos y soluciones que enfrenta la transición energética en Chile.
Toledo enfatizó que uno de los principales obstáculos es la necesidad de ajustar el marco regulatorio, ya que el actual fue diseñado para un mercado basado en energía hidráulica y térmica, y no para la realidad actual, donde las energías renovables no convencionales tienen una participación significativa.
“No puede ser que durante 3.000 horas al año en el mercado spot nos paguen cero, porque la energía no vale cero. Hay que ajustar este modelo regulatorio”, señaló Toledo, advirtiendo que esta distorsión afecta la sostenibilidad del sector y su competitividad a largo plazo.
Además, destacó que las grandes generadoras de energía renovable están subsidiando la operación de los PMGD, lo que genera un impacto en la estabilidad del mercado y la inversión en nuevas tecnologías limpias.
Otro punto clave abordado en la entrevista fue la problemática del vertimiento de energía renovable y la necesidad urgente de cumplir con la Ley de Transmisión, permitiendo una integración eficiente de las energías limpias a la red eléctrica.